Saltar al contenido
Home » ¿Tu empresa crea muestrarios de productos que luego vendéis? Puedes ahorrar en tu Impuesto de Sociedades.

¿Tu empresa crea muestrarios de productos que luego vendéis? Puedes ahorrar en tu Impuesto de Sociedades.

    Deducciones fiscales asociadas a muestrarios

    Si tienes una empresa del sector textil, juguete, mueble o madera, puedes beneficiarte de deducciones fiscales importantes por los gastos en la creación de tus muestrarios.

    Con nuestra ayuda podrás recuperar parte de la inversión anual que realizas en el desarrollo de prototipos. Aquí te explico cómo aprovecharlo:

    Requisitos para aplicar la deducción

      • Sectores aplicables: Las empresas de los sectores textil, calzado, curtido, marroquinería, juguete, mueble y madera pueden optar a estas deducciones.
      • Prototipos no comercializables: Los muestrarios deben consistir en prototipos que aún no puedan utilizarse para aplicaciones industriales o comercializarse.
      • Actividades deducibles: Solo se incluyen los gastos relacionados con el diseño, la definición, materialización y la creación de los prototipos del muestrario.

    Además, para una mayor seguridad jurídica, es recomendable obtener un informe motivado certificado del muestrario.

    Fases de ejecución de los muestrarios

    Contemplamos varias fases en un proyecto de muestrarios, pero solo dos son deducibles. Las demás son necesarias, de hecho deberás documentarlas para que el proyecto será coherente y completo.
    Lo has adivinado, la segunda y la tercera son deducibles al estar directamente ligadas con el diseño y materialización de los prototipos.

    1. Captación de tendencias: Incluye viajes a ferias, suscripciones a revistas especializadas, cuadernos de tendencias y otras fuentes de información. Todas las acciones que hemos realizado para empaparnos de cómo está el panorama en nuestro sector. Esta fase no es deducible.
    2. Diseño y definición:
      • Diseño de los prototipos, ya sea por diseñadores internos o externos.
      • Creación de fichas técnicas y patrones que reflejan la primera versión del prototipo.
      • Definición de componentes: elección de hilados, tejidos, tintes, fornituras, etc.

    3. Materialización de prototipos:

      • Fabricación de las primeras versiones de los prototipos a partir de las fichas técnicas.
      • Pruebas y ajustes hasta obtener un prototipo final y definitivo.
      • Creación del catálogo final con fotografías y maquetación.
      • Inventario de materiales empleados.

    4. Preserie, marketing y distribución: Comprende la fabricación de muestrarios para su venta, la creación de campañas de publicidad y marketing. Estas actividades no son deducibles.

    Gastos deducibles:

    El incentivo fiscal se aplica únicamente a las actividades de las fases 2 y 3, es decir, los gastos relacionados con:

      • Conceptualización y diseño de nuevos modelos.
      • Elaboración de fichas técnicas, patrones y definiciones de componentes.
      • Materiales utilizados para fabricar los prototipos.
      • Pruebas y ensayos para perfeccionar los prototipos.
      • Trabajos de diseño gráfico y documentación visual de la colección.

    Límites de deducción por muestrarios:

    El límite de la deducción varía según la facturación anual de tu empresa:

      • Facturación entre 4 y 6 millones de euros: Límite de gastos de 400.000 €.
      • Facturación inferior a 3 millones: Límite de gastos de 200.000 €.

    Por sector, los muestrarios pueden generar deducciones según estos rangos:

      • Muestrario textil: Deducciones entre 20.000 € y 130.000 €.
      • Mueble y madera: Entre 25.000 € y 125.000 €.
      • Juguete: Entre 15.000 € y 40.000 €.

    ¿Cómo calcular la deducción?

    La deducción fiscal por muestrarios se calcula aplicando un 12% sobre el total de los gastos deducibles.

    Vemos un ejemplo: Si una empresa del sector textil incurre en gastos deducibles por un total de 25.000 €, la deducción sería de 3.000 € (12% * 25.000 €).

    Si los gastos totales superan el límite de deducción establecido según la facturación de la empresa, la deducción se ajustará al límite máximo permitido.

    Gastos excluidos de la deducción:

      • Captación de tendencias: La prospección de tendencias y estudios de mercado están expresamente excluidos de la deducción fiscal.
      • Preserie, marketing y distribución: Las actividades relacionadas con la comercialización o publicidad tampoco se consideran deducibles, ya que no se entienden como actividades innovadoras que impliquen avances tecnológicos.

    En H2IDI, te ayudamos a optimizar la deducción fiscal de tus muestrarios para que tu empresa pueda ahorrar de forma segura y eficaz en el impuesto de sociedades. ¡No dejes pasar esta oportunidad de optimización fiscal!

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies