Saltar al contenido
Home » Extremadura – ConsolidaPyme

Extremadura – ConsolidaPyme

    Tipo de convocatoria: Regional, Extremadura

    Órgano Convocante: 

    Dirección general de empresa

    Plazos de convocatoria:

    19/1/2024 – 18/4/2024

    Beneficiarios:

    Pymes y personas físicas que desarrollen su actividad en Extremadura

    Objetivo:

    Fomentar la Mejora Competitiva de las empresas mediante la financiación de proyectos empresariales relacionados con la optimización de los procesos productivos, la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, la transición de los procesos y productos a la economía verde y circular y el diseño de nuevos productos, envases y embalajes innovadores.

    Gastos y acciones subvencionables:

    1. Optimización de procesos productivos: Tendrán carácter subvencionable la ejecución de proyectos dirigidos a la reorganización y optimización de los procesos productivos, organizacionales y/o de gestión basados en las metodologías Lean o en cualquier otra. En concreto, se consideran subvencionables los gastos de consultoría externa especializada.
    2. Implantación y certificación de normas y sistemas de gestión: Se subvencionan los gastos de implantación y certificación de las siguientes normas, sistemas o estándares. ISO 9001 y 140001, 27001, UNE 166002, BRC, IFS, ISO 22000, FSSC 22000, UNE 19600, UNE 19601 y UNE 196023, UNE 0060:2018 y UNE 0061:2019, UNE EN ISO 19650 BIM, ISO 13485, ISO 14046, UNE EN ISO 50001, RSC.

    Cualquier otra norma reconocida institucionalmente que venga referida a alguno de los ámbitos indicados en los puntos anteriores, o que venga a suponer una optimización de la gestión de los procesos y una mejora en la competitividad de la empresa, o que sea requisito necesario por exigencias del mercado internacional o del sector.

    1. Implantación de herramientas tecnológicas avanzadas: Se subvenciona el desarrollo e implantación de Soluciones Tecnológicas avanzadas dirigidas a posibilitar una mayor eficiencia y optimización en la gestión de los procesos de una empresa. Dentro de los gastos elegibles se contemplan colaboraciones externas, adquisición de licencias, almacenamiento en la nueva y herramientas hardware.
    1. ECOPYME: Transición de los procesos y productos de las empresas a la economía verde y circular. Tendrán carácter subvencionable la ejecución de proyectos, realizados por consultoras especializadas, orientados a mejorar la sostenibilidad de las empresas. Se incluirán gastos de colaboraciones externas y costes de análisis y ensayos técnicos relacionados con la calidad ambiental del producto o servicio de sus prestaciones técnicas y ambientales.
    1. Diseño de nuevos productos, envases y embalajes: Proyectos de diseño de nuevos productos que presenten un componente innovador respecto al mercado. Asistencia tecnológica para la mejora y optimización de la cartera de productos que la empresa ya pudiera disponer. Diseño de nuevos envases y/o embalajes que constituyan una novedad relevante para la empresa solicitante de la ayuda respecto a los que ya viene utilizando.
    • Cuantías:

    1. Optimización de procesos productivos: La inversión máxima subvencionable podrá alcanzar los siguientes límites sobre la cual se aplicará un porcentaje de subvención del 80%:
    • 6.000 euros si la empresa tiene un nivel de empleo entre 3 y 5 trabajadores.
    • 15.000 euros si el nivel de empleo está en un intervalo entre un número mayor de 5 trabajadores y 10 trabajadores.
    • 25.000 euros si el nivel de empleo está en un intervalo entre un número mayor de 10 trabajadores y 20 trabajadores.
    • 30.000 euros si el nivel de empleo es superior a 20 trabajadores.

    2. Implantación y certificación de normas y sistemas de gestión.
    • Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable Dicha inversión subvencionable tendrá un un límite de 6.000 euros, por norma o sistema, excepto para proyectos de certificación de la Norma ISO 9001 y Norma ISO 14001 en los que el límite se establece en 4.000 euros por proyecto, salvo que sea una implantación integrada de ambas normas, en cuyo caso el límite será de 6.000 euros.
    • Si en el proyecto se contemplase la implantación de dos o más normas, excepto cuando se trate de la combinación de la ISO 9001 y la ISO 14001, que integren procesos comunes el límite se amplía a 9.000 euros.

    3. Implantación de herramientas tecnológicas avanzadas. La inversión máxima subvencionable podrá alcanzar los siguientes límites sobre la cual se aplicará un porcentaje de subvención del 80%:
    • 15.000 euros si la empresa tiene un nivel de empleo entre 3 y 10 trabajadores.
    • 20.000 euros si el nivel de empleo está en un intervalo entre un número mayor de 10 trabajadores y 20 trabajadores.
    • 25.000 euros si el nivel de empleo es superior a 20 trabajadores.

    4. ECOPYME: Transición de los procesos y productos de las empresas a la economía verde y circular. Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable Dicha inversión subvencionable tendrá un límite máximo de 15.000 euros por empresa.

    5. Diseño de nuevos productos, envases y embalajes: Se subvencionará el 80% de los gastos de colaboraciones externas. La inversión subvencionable podrá alcanzar:
    • Por los gastos de auditorías previas se establece un límite de 1.500 euros.
    • Por el diseño e implementación productiva en la empresa de nuevos productos innovadores o de nuevos envases y embalajes, incluida la identidad gráfica de los mismos, se establece un límite de 12.000 euros.
    • Para los proyectos de asistencia tecnológica para la mejora y optimización de la cartera de productos que la empresa ya pudiera disponer, se establece un límite de 6.000 euros.

    Requisitos:

    Podrán solicitar esta ayuda las pymes con centro productivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con independencia de cuál sea su forma jurídica, incluidos autónomos, y que vayan a realizar un proyecto dirigido a la mejora competitiva de una actividad que se venga desarrollando en este centro.

    Minimis:

    Concurrencia Competitiva:

    No

    Pagos:

    Se abonará en dos pagos, tras la concesión (50%) y tras la justificación de la inversión (50%)

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies