Tipo de convocatoria: Programa de subvenciones para la contratación laboral de personas en situación de mayor vulnerabilidad
Órgano Convocante:
Generalitat de Catalunya – Departament d’Empresa i Treball – Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC)
Plazos de convocatoria:
9/9/2025 – 1/10/2026
Beneficiarios:
• Entidades sin ánimo de lucro (asociaciones y fundaciones)
• Cooperativas de trabajo asociado
• Personas físicas o jurídicas privadas
• Comunidades de bienes con capacidad para contratar
• Corporaciones de derecho público (cámaras, colegios profesionales…)
• Agencias de colocación y ETT (solo para contratar personal de estructura)
Objetivo:
Fomentar la creación de empleo estable y a jornada completa mediante la contratación indefinida de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad social o laboral.
Gastos y acciones subvencionables:
• Gastos salariales y de Seguridad Social del empleador, correspondientes a contratos indefinidos y a jornada completa.
• Duración máxima subvencionable: 12 meses.
Cuantías:
Grupo de cotización | Módulo mensual (€) | Módulo diario (€) | Ayuda máxima |
3 – 7 | 2.091,05 € | 68,74 € | 25.092,60 € |
8 – 11 | 1.652,73 € | 54,33 € | 19.832,76 € |
Requisitos:
• Los contratos deben ser indefinidos y a jornada completa, con centro de trabajo en Catalunya.
• Se gestionan ofertas de empleo a través de las Oficinas de Treball del SOC, que derivan candidatos que cumplan los requisitos.
• No hay tasas asociadas al trámite.
• El plazo máximo de resolución es de 6 meses. Si no se notifica resolución expresa, la solicitud se entiende desestimada por silencio administrativo.
Documentación necesaria:
1. Darde del trabajador
2. Contrato(s) de trabajo firmado y comunicado a Contrat@ con número de grupo de cotización y anexo
3. Poder de representación del firmante y escrituras de constitución
Pasos a seguir:
1. Publicar la oferta en la Oficina de Treball del SOC. Enlace para oficinas
2. Selección del trabajador por parte de la empresa
3. Asignación de numero de oferta para presentación de solicitud
4. Formalización de contrato incluyendo anexo G146NCTRMV-013 e incorporación logotipos y mención al FSE+ y al SOC
5. Comunicación a Contrat@
6. Recopilación de documentación administrativa y solicitud de la subvención
7. El SOC dispone de hasta 6 meses para resolver.
8. Resolución:
○ Pago 1: 70 % del importe tras la concesión.
○ Pago 2: 10 % al iniciar el periodo de permanencia (tras los 12 meses de contrato subvencionado).
○ Pago 3: 20 % restante una vez justificada toda la actuación (contratación + permanencia).
9. Justificación de la ayuda
○ Nóminas y TC2 de los 12 meses subvencionados.
○ Declaración de ejecución parcial y final.
○ Informe del mantenimiento del contrato durante el periodo de permanencia.
○ Copia del contrato y alta en la Seguridad Social.
○ DACI y certificaciones de estar al corriente.
Si el trabajador causa baja por motivos no imputables a la empresa (renuncia, jubilación, incapacidad, etc.), la subvención no se pierde, pero no puede sustituirse al trabajador. Debes comunicarlo al SOC inmediatamente mediante el formulario de incidencias.
Minimis:
Sí
Concurrencia Competitiva:
No
Pagos:
Los pagos se efectúan en tres tramos (70 % + 10 % + 20 %)